¿Tienes un coche híbrido sin Masa Máxima Remolcable (MMR) en la ficha técnica y no sabes qué hacer? ¿Tienes un vehículo a gas y piensas que no puedes colocar un portabicicletas? En Enganches Aragón, tenemos la solución. Conscientes de la importancia que los vehículos de energías alternativas están teniendo en el mercado, hemos lanzado al mercado los Dispositivos de Carga Puntual (DCP).
¿Qué es un Dispositivo de Carga Puntual?
Es la alternativa al enganche en los vehículos tradicionales de gasolina o diésel. Los Dispositivos de Carga Puntual no permiten remolcar, pero sí instalar en los coches eléctricos, híbridos, de gas o sin masa máxima remolcable (MMR) portabicis de bola, portaesquís de bola o portaequipajes TowBox.
¿Qué vehículos pueden llevar un Dispositivo de Carga Puntual?
Los vehículos eléctricos, híbridos y a gas sin Masa Máxima Remolcable en la ficha técnica o con MMR insuficiente para remolcar.
¿Son legales en España los Dispositivos de Carga Puntual?
Por supuesto que sí. Enganches Aragón, de la mano de una ingeniería especializada te ayuda a conseguir la homologación del Dispositivo de Carga Puntual en la ITV. Es un trámite sencillo y rápido. En Enganches Aragón nos ocupamos de todo para que en 15 días puedas legalizar el Dispositivo de Carga Puntual.
¿Qué documentación es necesario aportar?
Te daremos toda la información detallada paso a paso, pero básicamente lo que necesitamos es:
- Copia de la Ficha Técnica por delante y por detrás con todas las caras y anexos si los hubiera.
- Copia del Permiso de Circulación por delante y por detrás.
- Ticket de pesaje en báscula o ITV para hacer los cálculos del proyecto con la tara real porque a veces difieren de las indicadas en ficha técnica.
- Copia del Certificado de taller. Indicaremos “Instalación de soporte de accesorios marca Enganches Aragón”.
- Fotografías específicas del vehículo.
¿Cómo realizo un pedido de un Dispositivo de Carga Puntual?
Igual que el pedido de un enganche, rellenando el formulario informando que requiere un proyecto técnico que incluye fotografías del proceso de montaje del vehículo y de que la tramitación del proyecto tiene una duración media de unos 15 días.
Te invitamos a mirar este video explicativo:
6 opiniones sobre “Dispositivos de Carga Puntual (DCP) para coches híbridos, eléctricos o gas”
Luis alberto
28/11/2022 at 16:08
Desde q año es obligatorio que los dispositivos de carga puntual requieren de un proyecto técnico???
Fabrice Bourdu
29/11/2022 at 08:14
Hola Luis
Entre julio y noviembre hubo una disposición transitoria que permitía homologar los DCP sin proyecto pero ITV siempre, y obligación de proyecto desde el 1 de noviembre 2022
Gracias
Luis alberto
25/11/2022 at 00:17
Desde cuando es obligatorio q las bolas portabicis pasen ITV? Compre el coche y me la instalaron en 2018 y no me dijeron nada, y hoy me llevo sorpresa en la ITV
Fabrice Bourdu
25/11/2022 at 09:01
Si le han montado un dispositivo de carga puntual:
Pregunta: ¿Tengo que pasar la ITV para legalizar un Dispositivo de Carga Puntual?
Repuesta: Sí, en España hay que pasar por una ITV para legalizar estos dispositivos presentando previamente un Proyecto Técnico
Gracias
Luis alberyo
25/11/2022 at 00:14
Una bola portabicis debe pasar ITV? Lo pregunto porque hoy me han tirado de la ITV porque la bola portabicis debe estar pasada por ITV e inscrita en el permiso de circulación del vehículo. Tengo un Toyota Yaris híbrido y Llevo con ella puesta desde que lo compré, en 2018. Gracias
Fabrice Bourdu
25/11/2022 at 08:51
Hola Luis
Una bola de enganche, sirve para porta bicis pero también para remolques, y efectivamente, después del montaje, hay que pasar la ITV para validar dicho montaje.
Gracias